
Institutos de Educación Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas cuentan con 200 personas para practicar conversación en inglés, francés y alemán.
La práctica de la expresión oral es una parte fundamental en el proceso de aprendizaje de un idioma extranjero. En ocasiones resulta complicado, por la falta de oportunidades de poder practicarlo con personas nativas hablantes de esa lengua, sin tener que viajar para ello. El Programa de auxiliares de conversación da la posibilidad de salvar esos obstáculos y reforzar las habilidades orales en lenguas extranjeras gracias a la financiación de estancias para estas figuras. Este curso 2023-2024, 200 personas extranjeras se convierten en auxiliares de conversación para alumnas y alumnos de Euskadi, fundamentalmente de centros públicos de Educación Secundaria y de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
El objetivo es impulsar y fomentar el aprendizaje de las lenguas extranjeras, concretamente de inglés, francés y alemán. La persona auxiliar de conversación es una persona graduada reciente o estudiante universitario de último curso en su país de origen. No se le atribuyen las responsabilidades propias de la profesora o profesor titular, por lo que no imparte la docencia en solitario. Su tarea consiste en asistir al profesorado titular en clase de lengua extranjera y sus funciones específicas van encaminadas fundamentalmente a reforzar las destrezas orales del alumnado, transmitir la cultura de su país... Las personas auxiliares imparten clases durante 12 horas semanales acompañadas por el profesor o profesora titular y gracias a ellas y ellos se refuerzan las prácticas específicas de conversación.