Euskadi donde más se invierte en educación

La situación comparada entre diferentes países europeos muestra que el abandono escolar está relacionado con los recursos dedicados al sistema educativo. El porcentaje de personas que abandonan la educación de forma temprana en Euskadi es del 5,6%.

Según datos que se recogen en los indicadores de Educación que realiza al Ministerio de Educación y Formación Profesional de 2020-2021, en todas las comunidades se ha producido un aumento de inversión por estudiante en educación respecto a 2015 (la cifra se refiere a centros públicos en enseñanza no universitaria). Euskadi y la Comunidad Foral de Navarra es donde se registra el gasto público más elevado por alumno en centros públicos no universitarios. 

El estudio hace referencia también a la inversión en recursos como las tecnologías de la información en la educación y en la formación. El número de alumnos por ordenador destinado a tareas de enseñanza y aprendizaje es de una media de 2,5. Los datos de Indicadores de Educación que realiza el Ministerio de Educación y Formación Profesional por comunidades autónomas muestran una ratio inferior a 2 alumnas o alumnos por ordenador, como es el caso de Euskadi (1,4). 

La situación comparada entre diferentes países europeos muestra que el abandono escolar está relacionado con los recursos dedicados al sistema educativo. El porcentaje de personas que abandonan la educación de forma temprana en Euskadi es el más bajo del Estado. En chicas y chicos de entre 18 y 24 años, el porcentaje de quienes han abandonado la educación y la formación de manera temprana es del 5,6%, muy por debajo de la mitad de la tasa que registra ese indicador en el Estado español, que alcanza el 13,9%.  Expertos consideran que el abandono escolar tiene serias implicaciones para el desarrollo económico y la inclusión social y laboral en un futuro.