
El Plan de Orientación del Sistema Educativo Vasco nace para acompañar al profesorado orientador que cumple una importante misión: ayudar a las chicas y chicos a decidir sobre sus proyectos personales, académicos y profesionales.
El Plan de Orientación del Sistema Educativo Vasco ayudará al alumnado a elegir bien su camino. Se aplicará en el marco de la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Nace con el objetivo de facilitar al alumnado la elección de su camino; encauzar su propio proyecto personal, académico y profesional. El plan viene a fortalecer el trabajo del profesorado orientador, que en sentido figurado son la brújula que muestra el camino a seguir por cada alumna y alumno y se aplicará tanto en centros escolares públicos como en concertados.
El plan tomará en cuenta las necesidades del alumnado, sus características y su contexto personal como punto de partida. Alineado con la Ley de Educación y la Ley de Formación Profesional, también pretende garantizar que el sistema educativo sea motor de cambio para la elección de itinerarios académicos y profesionales.
Unir esfuerzos para sacar lo mejor del alumnado
El I Plan de Orientación Educativa de Euskadi para la etapa de educación secundaria (2023-2026), se basa en principios como la protección de los derechos de la infancia, la universalidad, la prevención integral o la búsqueda del máximo desarrollo de las potencialidades de todas las alumnas y todos los alumnos. Ha sido elaborado gracias a la contribución de varios agentes a través de un amplio proceso de participación. Arrancó con un diagnóstico en el que participaron 6.730 personas entre alumnado, personal orientador y directivo de 150 centros diferentes. En el caso del desarrollo del ámbito de la Formación Profesional, se ha colaborado con los sindicatos, la patronal y los Centros Integrados de Formación Profesional. Además, ha sido tratado en la Mesa de diálogo Social.