La ciencia de la igualdad

Más de una treintena entidades vascas se han unido para visibilizar el papel de la mujer en la ciencia y ofrecen conjuntamente un amplio programa en la 8.ª edición de Emakumeak Zientzian.

32 entidades vascas entre las que se encuentran los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación acreditados en la categoría de Centros de Investigación Básica y de Excelencia, han unido fuerzas en torno al proyecto Emakumeak Zientzian. 

Dar pasos hacia la igualdad entre mujeres y hombres también en el ámbito de la ciencia es el principal objetivo; hacer visible la actividad de las mujeres en la ciencia, romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas y fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes.

Con estos objetivos en mente, las entidades han sumado fuerzas para la organización de un programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero.

Más de 60 actividades

La programación de Emakumeak Zientzian 2024 se ha concentrado en la semana del 8 al 16 de febrero. Se ha diseñado un programa con más de 60 actividades en los tres territorios históricos para que el mensaje ‘la ciencia sí es cosa de chicas’ llegue y cale en el mayor número posible de personas. El programa se puede consultar aquí https://emakumeakzientzian.eus/es/programa-2024

Se han organizado actividades abiertas al público de todas las edades. Donostia/San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz han acogido el evento Científicas de ayer y de hoy, en el que varias científicas que trabajan en diferentes campos de la investigación han expuesto sus proyectos de investigación y reconocerán a algunas de las grandes científicas de la historia a través del relato de sus vidas y contribuciones científicas.

Además de las habituales visitas de estudiantes a centros de investigación y talleres específicos para el público adolescente, este año se ha vuelto a ofrecer la experiencia Vuelta al Cole, en el que más de 60 investigadoras han acudido a las aulas de los centros educativos a contar sus experiencias y a contribuir así a despertar la vocación científica entre el alumnado. Por otro lado, siete centros de investigación abrirán sus puertas para dar a conocer a las familias la investigación que desarrollan.

¡Últimos días para optar al premio! 

Celebrar el 11 de febrero, día de la mujer y la niña en la ciencia, puede tener premio. Solo hay que enviar vídeos realizando una actuación libre con el himno de Emakumeak Zientzian “Ertzak” de fondo. ¡Vale todo! Se puede cantar, bailar o realizar una performance libre en torno a la la música de la canción. https://www.youtube.com/watch?v=P_BHJlSYO6I

Los vídeos recibidos optarán a ganar: un lote de calculadoras científicas CASIO ilustradas con científicas históricas, que se sorteará entre todos los videos recibidos. Además, todas las personas participantes recibirán un lote de pegatinas y posters con las ilustraciones de las científicas. El último día para enviar el vídeo es el 16 de febrero. Pincha aquí para participar:

https://emakumeakzientzian.eus/es/festa-emakumeak-zientzanekin-klasean-zozketa/