¿Qué sabes sobre el Plan del Sistema Universitario?

Se ha concebido como una herramienta fundamental para definir los objetivos y una política universitaria coordinada. Las inversiones que prevé baten récords. El nuevo Plan del Sistema Universitario busca tener un impacto positivo en nuestra sociedad a través del talento de sus estudiantes.

El Plan del Sistema Universitario 2023-2026 cuenta con una cifra sin precedentes de 2.246,2 millones de euros. Es un alcance presupuestario inédito que supone un incremento del 14,5% con respecto al plan anterior. Se trata de la mayor inversión realizada hasta el momento en el ámbito universitario. La mayor parte de la inversión proviene del Gobierno Vasco, mientras que 603,8 millones se aportarán a través de financiación pública competitiva, ingresos bajo contrato, financiación internacional y recursos propios de las universidades.

Este plan, fruto de la colaboración entre la administración y las universidades, es el instrumento específico para la ordenación del Sistema Universitario Vasco. Su alcance radica en que es una herramienta para definir las políticas universitarias, identificar los objetivos y coordinar a los diferentes agentes que conforman el Ecosistema Universitario Vasco. 

Siete ejes estratégicos: Ciencia de Excelencia; Universidad+Empresa; Universidad+Euskadi Basque Country; Docencia Innovadora y de Calidad; Comunidad Universitaria Inclusiva e Igualitaria; Digitalización; e Impacto Social. 

Acciones prioritarias concretas
En particular, el Plan del Sistema Universitario 2023-2026 contribuye al ecosistema del talento vasco. Algunas de las medidas importantes incluyen el impulso de infraestructuras en el campo de la salud, priorización de la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3), aceleración de la transformación digital y un enfoque en la educación y las áreas STEM para abordar las necesidades actuales de la sociedad. El plan también busca fortalecer las relaciones con empresas y centros de formación profesional para mejorar las oportunidades de empleo para los estudiantes. El objetivo general es convertir el sistema universitario vasco en un catalizador para el crecimiento económico y el bienestar social en Euskadi.