
El precio público de la matrícula de la universidad se mantiene al mismo coste que el del curso 2011-2012, a pesar de que, desde entonces, el IPC ha experimentado una subida del 34%.
El Consejo de Coordinación de Enseñanza Pública Universitaria ha aprobado recientemente los precios públicos para los estudios universitarios de cara a la próxima anualidad 2024-2025 a propuesta del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. La propuesta mantenía la congelación de las tasas públicas por décimo año consecutivo (desde el curso 2015-2016). Por ello, el próximo curso 2024-2025 todas las tasas en la universidad pública -primera y sucesivas matrículas- serán las mismas que durante el presente curso 2023-2024. Esta decisión del Consejo de Coordinación de la Enseñanza Pública Universitaria y el Consejo Vasco de Universidades (compuestos por el Gobierno Vasco, las Diputaciones Forales, las universidades vascas, los consejos sociales de dichas universidades, representantes del alumnado universitario, del personal de la UPV/EHU, así como de CONFEBASK) situará el precio público de la primera matrícula al mismo coste que el del curso 2011-2012, a pesar de que el IPC ha experimentado una subida del 34% en dicho periodo.
Asimismo, el Consejo Vasco de Universidades ha aprobado recientemente la nueva convocatoria de becas y ayudas al estudio en la universidad, para el curso 2024-2025. En dicha convocatoria se ampliará el umbral de renta en un 5% para poder tener derecho a una ayuda. Además, se amplía el componente de residencia para aumentar la dotación que recibirá el alumnado que curse sus estudios en régimen de alojamiento, fuera de su residencia habitual.