Nuevo impulso al personal investigador

El Departamento de Educación destina 11,9 millones de euros para la formación y perfeccionamiento de personal investigador mediante contratos predoctorales y otros 4,5 millones de euros para perfeccionamiento del personal investigador doctor.

Ofrecer recursos para la investigación es una de las prioridades del Gobierno Vasco a la hora de diseñar sus cuentas. Se requieren inversiones en instalaciones y centros de investigación, así como en las personas que desempeñan labores de investigación.

El Departamento de Educación ha incrementado un 6% el presupuesto del programa Programa Predoctoral de formación de personal investigador no doctor correspondiente al curso 2024-2025.

Con un importe global de 11.899.267 euros, esta convocatoria pretende promover la formación de los investigadores e investigadoras para la obtención del título de Doctor o Doctora y la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad, dentro de un Programa de Doctorado.

416 investigadores e investigadoras en 2024-2025

De esta manera, durante el curso 2024-2025, 416 investigadores e investigadoras vascas contarán con un contrato predoctoral: 306 serán renovaciones de contratos existentes y 110 nuevas ayudas predoctorales. Durante este curso 2023-2024, son 394 las investigadoras e investigadores beneficiarios de estos contratos predoctorales: 109 fueron a modo de nuevas ayudas –dos de ellas en el área específica de neutrónica y aceleración de partículas y otras dos en la línea de educación-, y en el resto de casos, 285, se trataba de renovaciones.

Programa posdoctoral

Por otro lado, el Programa posdoctoral de perfeccionamiento del personal investigador se ha adaptado recientemente a la mejora de sus condiciones. Las personas que se incorporan a este programa de perfeccionamiento postdoctoral tendrán un contrato inicial de tres años, prorrogable en un año más. Anteriormente los contratos eran anuales hasta un máximo de cuatro. Este cambio ha supuesto la adaptación presupuestaria que se fija este año en 4,6 millones de euros. Asimismo, la asignación por cada investigadora o investigador aumentará un 3%.

En el curso 2024-2025, un total de 95 personas se beneficiarán de un contrato posdoctoral mediante este programa, 44 de ellas a través de esta nueva convocatoria.

Las ayudas de investigación general se podrán solicitar para desarrollar investigaciones posdoctorales en las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias Básicas; Ciencias de la Vida y de la Salud; Ingenierías, Tecnologías y Arquitectura; o Ciencias Sociales y Humanidades.