FP mira a Europa

El Gobierno Vasco ha reeditado en programa de ayudas para la realización de proyectos de movilidad Erasmus+ para el próximo curso. Se pueden beneficiar tanto alumnado como profesorado. En los últimos ocho cursos, más de 11.000 personas se han movido en el marco de estas becas desde Euskadi.

Erasmus+ es el programa de la Unión Europea que respalda la educación, la formación y de manera más genérica, la juventud y el deporte. Dado que la contribución financiera de la UE no alcanza el total del presupuesto de la acción de movilidad, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco abre habitualmente una convocatoria de ayudas para cubrir el porcentaje de presupuesto que no cubre la financiación comunitaria.

Durante este último curso 2023-2024, tanto centros públicos como concertados solicitaron ayuda para la realización de proyectos de movilidad Erasmus+. Se cofinanciaron los viajes de de un total de 786 alumnos y alumnas y 654 docentes de FP de Euskadi. Además de esta convocatoria, incluyendo otros programas de la convocatoria Erasmus+, FP-Euskadi moviliza anualmente más de 2.000 personas, entre alumnado y profesorado.

Desde el curso 2016-2017, se calcula que más de 11.000 vascos y vascas se han movilizado al extranjero gracias al programa Erasmus+. El programa abarca diferentes países europeos y se considera altamente enriquecedor; ya que las personas participantes adquieren formación y conocimientos, destrezas y cualificaciones para su desarrollo profesional.

El Gobierno Vasco posibilita así que aumenten esas oportunidades de formación en el extranjero del alumnado de Formación Profesional y contribuye a que las y los estudiantes se hagan con las habilidades necesarias para la transición del ámbito de la educación al mercado laboral.

Más información aqui.