
El ciclo “Cine y Ciencia” que se desarrollará en las tres capitales de la CAV, Pamplona/Iruña y Saint Jean de Luz entre enero y marzo, utiliza el cine como vehículo para acercar el pensamiento científico a la sociedad.
La séptima edición de “Cine y Ciencia” que organizan la Filmoteca Vasca, DIPC (Donostia International Physics Center) y el Festival de San Sebastián se celebrará entre el 11 de enero y el 23 de marzo. Las sesiones de cine y charlas personas científicas y expertas que preceden a los pases de las películas seleccionadas tendrán lugar en Bilbao (Bizkaia Aretoa), Donostia/ San Sebastián (Tabakalera), Vitoria-Gasteiz (Artium Museoa), Pamplona/Iruña (Golem Baiona) y en Saint Jean de Luz (Cinema Le Select).
Las jornadas “cine y Ciencia” componen un programa de películas y temáticas científicas a tratar que se recogen en el programa que se puede consultar aquí. En relación a la filmografía seleccionada, más de una veintena de personas expertas en física, ingeniería, informática, bioquímica o Inteligencia Artificial ofrecerán sus conferencias. Entre otras personas participarán el físico Pedro Miguel Etxenike, el profesore de la UPV/EHU Rodrigo Agerri, la bioquímica Itziar Alkorta, la ingeniera informática Amaia Bernaras o la física de Euskalmet Onintze Salazar.
Este ciclo de cine pretende transmitir la cultura cinematográfica y científica. Este ciclo se sirve de la universalidad y belleza del lenguaje cinematográfico para mostrar la belleza y profundidad del pensamiento científico. Sus organizadores lo explican a través de una anécdota bien conocida entre Charles Chaplin y Albert Einstein que sirve para describir ambos objetivos. El físico dijo una vez al cineasta: “Lo que más admiro en tu arte es que, sin decir una palabra, el mundo entero te entiende”. A lo que Chaplin respondió: “Pero tu gloria es todavía mayor, pues el mundo entero te admira sin entender lo que dices”.
Sesiones dirigidas a centros escolares y entradas
Las sesiones matinales dirigidas a centros escolares se celebrarán en San Sebastián, Bilbao y Vitoria, donde se proyectará Mars Express (Jérémie Périn, 2023), subtitulada en euskera y presentada por Rodrigo Agerri e Izaskun Etxeberria, del grupo de investigación Hitz de la UPV/EHU.
Las entradas se podrán adquirir en las páginas web y en las taquillas de Tabakalera, de Artium Museoa, del Museo de Bellas Artes de Bilbao (las sesiones de desplazan a Bizkaia Aretoa por las obras de la pinacoteca) y de los cines Le Sélect y Golem-Baiona. El precio de cada ticket es de entre 3,50 y 6 euros (sin incluir descuentos). Toda la información en www.filmoteka.eus.