
15 centros de FP de Estados Unidos han visitado recientemente Euskadi interesados por Tknika, el Centro de Investigación e Innovación Aplicada de FP. Las relaciones entre centros de los dos países se estrecharán con el intercambio de alumnado y la colaboración en diferentes proyectos.
Los centros estadounidenses de Formación Profesional se han interesado por el modelo vasco de FP y los proyectos de innovación que se están desarrollando. El encuentro ha servido para impulsar relaciones e intercambios entre el alumnado de EEUU y Euskadi, así como de los propios centros de FP de ambos países.
Una delegación de 15 centros o colleges de Formación Profesional de los Estados Unidos de América, encabezada por el agregado de la Embajada estadounidense en Madrid para temas de Educación, Justen Thomas, y responsables de Hispanic Association of Colleges and Universities, (asociación que representa a más de 500 colegios y universidades en los Estados Unidos, América Latina y España) ha sido recibida por los responsables del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
Lo que han visto
Tras una presentación general sobre el sistema vasco de Formación Profesional y sus principales indicadores, la delegación americana ha visitado algunas de las instalaciones de Tknika de la mano de los responsables del centro. Los responsables de 15 colleges de estados como California, Arkansas, Nevada, Texas, Illinois o Nueva York, entre otros, han conocido los proyectos que se están desarrollando en áreas como la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad o la Automatización Industrial. También han podido conocer las tecnologías inmersivas e interactivas que se emplean para la preparación del alumnado.
El programa organizado para la delegación ha incluido una visita al Centro Integrado de Formación Profesional Easo Politeknikoa (en San Sebastián) y la Escuela de Hostelería (en Leioa). Los avances que se están produciendo en el ámbito gastronómico: transformación digital en restauración (proyecto Restaurante 4.0), entornos virtuales aplicados a la gastronomía o proyectos de innovación alimentaria y de sostenibilidad de un país como Euskadi tan conocido por su cocina, ha suscitado gran interés.