
STEAM Euskadi sariak ha premiado los mejores proyectos relacionados con ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. El esfuerzo de las alumnas y los alumnos les convierten en lo mejor de las vocaciones tempranas de este ámbito.
Se han presentado un total de 127 iniciativas de Educación STEAM; 80 de ellas han obtenido el sello STEAM Euskadi, en reconocimiento a su marcado carácter de Educación STEAM. La pugna, por la alta participación, ha sido defendida con ingenio y tesón por parte de los equipos participantes. En esta cuarta edición, los proyectos promovidos por Jado Ikastetxea, CIFP Don Bosco y Kutxa Fundazioa han alcanzado el “Olimpo” de las vocaciones STEAM de Euskadi.
Convocados por el Gobierno Vasco, en colaboración con la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, estos premios buscan impulsar las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades. El certamen visibiliza las mejores prácticas en el fomento de la Educación STEAM que se están desarrollando en Euskadi, con el objetivo de impulsar las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades. STEAM es el acrónimo inglés de Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics.
Estrategia STEAM Euskadi
La educación STEAM es aquella que integra la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades. La estrategia vasca hace especial hincapié en impulsar vocaciones entre las alumnas desde edades tempranas para alcanzar mayores cotas de igualdad en este ámbito. La Estrategia de Educación STEAM Euskadi (2018) pretende impulsar la educación y formación científico-técnica en todas las etapas educativas (etapa escolar, FP Euskadi y Universidad), inspirar vocaciones y aspiraciones profesionales en el ámbito STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y promocionar la divulgación y la cultura científico-tecnológica entre la ciudadanía vasca.
Iniciativas premiadas
Los premios, convocados por el Departamento de Educación en colaboración con la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, se entregan en las citadas tres categorías:
• Iniciativas de Educación STEAM promovidas por centros educativos:
• Iniciativas de Educación STEAM promovidas por universidades y centros de FP
• Iniciativas de Educación STEAM promovidas por entidades socioeconómicas
En cada una de las categorías se ha entregado un primer premio de 3.000 euros, un segundo de 2.000 y una mención especial a la perspectiva de género, con 1.000 euros. En todos los casos, la dotación de los galardones deberá ser destinada a acciones STEAM: a financiar mejoras en la iniciativa premiada o su alcance, o bien a la puesta en marcha de una nueva iniciativa de Educación STEAM.